La Noche en Blanco en su edición de 2023, vuelve a las noches de Mayo.
Este espacio abierto de integración de la creación artística con la participación de los ciudadanos, es un modelo importando de otras ciudades europeas en las que en diversas fechas a lo largo del año se celebra este evento cultural nocturno y gratuito.
La XIV edición de la Noche en Blanco en Málaga se celebra el 20 de mayo de 2023, entre las 19:00 y las 1:00 horas y, aunque la mayoría de las 200 actividades a celebrar en más de 50 espacios son gratuitas, muchas de ellas requieren reserva previa.
Más información en: http://www.lanocheenblancomalaga.com/
Tierra, agua, aire y fuego marcan la vuelta de la noche en blanco, que este año se celebró en Octubre.
Debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, las ediciones de estos años fueron supendidas.
La vuelta al mundo en una noche fué el tema elegido por votación y la Plaza de La Marina volvió a ser foco de atención con tres puestas en escenas singulares, destacando la actuación de un músico y una bailarina suspendidos en el aire con un piano de cola, espectáculo nominado a los Premios Max en 2019.
La XI Edición de La Noche en Blanco tuvo de tema "Musas y Creadoras", con un total de 204 actividades en 112 espacios divididas en categorías: Arte, Museos y Exposiciones, que ofrecieron 71 propuestas; Acciones Artísticas en la calle (12), actividades dedicadas a la Música y danza (46), Artes escénicas (11), Visitas y actividades extraordinarias (36) y, por segunda vez, con esta denominación aparece la Nochecita en Blanco, destinada a los más pequeños, que ofertó 17 actividades. Además de todas estas actividades también pudieron verse 11 actividades de temática muy diversa.
X Edición de la Noche en Blanco: "...de tanto soñar, me olvidé de dormir..."
Nombres de ciudadanos anónimos junto a los de figuras malagueñas de relieve configuran entre todos un universo de estrellas enlazadas que forman el nombre de Málaga en la novena Edición de La Noche en Blanco, cuyo lema fue "Todos somos estrellas". De las cerca de 250 actividades propuestas 41 que se desarrollaron en museos, 11 en salas de exposiciones, 6 en galerías de arte, 6 en espacios escénicos. Como novedad 20 de las actividades serán exclusivas para los más pequeños y se titularán "Para las estrellas de la casa".
"Mirando al Mar" fue el lema que nos guió por Málaga entre las 8:00 horas de la tarde y las 2:00 horas de la madrugada. El mar fue el referente de esta edición de la Noche en Blanco, donde se pudo disfrutar de más de 170 propuestas diversas gratuitas, en múltiples espacios y espectáculos a lo largo y ancho de la capital malacitana, entre los que destacaron el Centre Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo.
Bajo el lema "Érase una vez", La VII edición de la Noche en Blanco estuvo dedicada a los cuentos y tuvo un carácter marcadamente familiar. Entre las 8 de la tarde hasta las 2 de la madrugada se desarrollaron 200 actividades en diversos espacios públicos y privados, con más de 180 entidades colaboradoras y un incremento de más del 9% en las visitas, estimadas en torno a las 196.797. Los lugares más visitados fueron el CAC, el MUPAM, la Casa Natal de Pablo Picasso, y el Museo Picasso.
La VI edición de La Noche en Blanco se caracterizó por la sostenibilidad y la unión de disciplinas artísticas. Si bien bajo el número de visitantes a cerca de 180.000, hasta 3.000 personas participaron en las 170 actividades ofertadas este año, muchas de ellas de aforo limitado, repartidas en 126 espacios. Además de La Noche en Blanco Mini, orientada a familias con niños, esta edición aprovechó al máximo las redes sociales y las nuevas tecnologías (guías virtuales, códigos QR, etc) para ser lo más sostenibles posible, evitando la impresión de guías y situando Puntos Limpios por todo el recorrido.
Hasta 200.000 visitantes acudieron a la V edición de La Noche en Blanco de Málaga, disfrutando de las 153 actividades gratuitas ofertadas en torno a la cultura.
En la IV edición de La Noche en Blanco de Málaga, se llevaron a cabo 130 actividades gratuitas en 100 espacios repartidos por la ciudad y agrupadas en diferentes categorías: Arte, Arte en la calle, Artes visuales, Artes escénicas, Música y Visitas extraordinarias. Las principales novedades fueron la inclusión de monumentos, museos y edificios emblemáticos como el Teatro Romano, el Cementerio Inglés, el Museo Carmen Thyssen, el Museo Revello de Toro, el Museo del Automóvil y el Museo de Ciencias Naturales del IES Nuestra Señora de la Victoria. Esta edición contó con más de 200.000 participantes.
La III edición de La Noche en Blanco de Málaga, ofreció 111 actividades completamente gratuitas, tanto en interiores como al aire libre. La temática que se eligió este año fue el agua y en torno a la misma se diseñaron todas las exposiciones, espectáculos y visitas guiadas que pudieron seguirse esa mágica noche. Se estima que participaron alog más de 150.000 personas, y estuvieron implicadas más de 60 instituciones y entidades tanto del sector público como del privado de la ciudad.
Tiene lugar la II edición de La Noche en Blanco de Málaga, que este año ofrece más de 70 propuestas culturales a través de medio centenar de participantes. Ese año se triplicó la asistencia alcanzando los 94.047 personas.
Para potenciar su candidatura a Capital Cultural de Europa en 2016, Málaga pone en marcha la I edición de La Noche en Blanco de Malága, con una veintena de participantes y más de 30 actividades que disfrutan cerca de 30.000 visitantes.